
Noviembre. 4ª reunión de la Comisión de cultura de CGLU, celebrada en Guangzhou.
Octubre. Publicación del Informe Ciudades, culturas y desarrollos. Un informe que celebra el quinto aniversario de la Agenda 21 de la cultura. El estudio presenta 20 artículos que trataban sobre la situación de la Agenda 21 de la cultura, a los cinco años de su aprobación y sus perspectivas.
Septiembre. Publicación del Informe Cultura y desarrollo sostenible: ejemplos de innovación institucional y propuesta de un nuevo modelo de política cultural, para la División de Políticas Culturales y Diálogo Intercultural de la UNESCO.
Junio. Publicación del Informe Cultura, gobiernos locales y Objetivos de Desarrollo del Milenio, con el foco puesto en la relación entre cultura, estrategias de desarrollo y gobiernos locales y el rol central que la cultura debe de ocupar en las estrategias de desarrollo local que tienen como objetivo el cumplimiento de los objetivos y metas del Milenio.

Noviembre. 3ª reunión de la Comisión de cultura de CGLU en Estambul. Memorando de colaboración entre CGLU y AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).
Octubre. Publicación del informe La Agenda 21 de la cultura en Francia, realizado por Christelle Blouët (Réseau 21).
Julio. Seminario “Cultura y estrategias para el desarrollo local”, en Dakar, en colaboración con el Ayuntamiento de Dakar, la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA), el Ministerio de Cultura de Senegal y la AECID.
Marzo. Seminario “Políticas urbanas y desarrollo cultural: la planificación como estrategia”, en Quito, en colaboración con el Consejo Metropolitano de Quito, la Red Interlocal de Ciudades Iberoamericanas para la Cultura y la AECID.

Noviembre. Congreso Mundial de CGLU en Jeju. El Grupo de Trabajo en Cultura pasa a denominarse “Comisión de cultura”, con el mandato de impulsar y difundir la Agenda 21 de la cultura. Lille-Métropole se incorpora al grupo de gobernanza de la Comisión como vicepresidenta.
Septiembre. 2ª reunión del Grupo de Trabajo en Cultura de CGLU en Lille.

Octubre. 1ª reunión del Grupo de Trabajo en Cultura en Barcelona. Aprobación de los documentos “Consejos sobre la implementación local de la Agenda 21 de la cultura” e “Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura”.
Septiembre. Presentación del informe Políticas Locales para la Diversidad Cultural, encargado por la División de Políticas Culturales y Diálogo Intercultural de la UNESCO.

Junio. Buró Ejecutivo de CGLU en Beijing. Se constituye oficialmente el Grupo de Trabajo en Cultura, con el mandato de impulsar y difundir la Agenda 21 de la cultura. El Grupo está presidido por Barcelona y vicepresidido por Buenos Aires y Estocolmo.