Cultura 21 Plus. Un nuevo marco para los derechos culturales a nivel local
Bienvenidas y bienvenidos a Cultura 21 Plus, el documento que actualiza nuestro trabajo sobre los derechos culturales en ciudades sostenibles.
Cultura 21 Plus tiene 6 bloques y 30 áreas clave y permite (1) realizar una autoevaluación del estado de las políticas culturales de un territorio; y (2) diseñar estrategias culturales locales basadas en los derechos culturales y la sostenibilidad.
Cultura 21 Plus tiene un documento marco y varios módulos, que se adaptan a las necesidades de cada ciudad y territorio. Algunos módulos están adaptados a contextos locales específicos (ciudades con gran experiencia, áreas metropolitanas, ciudades intermedias, regiones), mientras que otros abordan retos políticos específicos (cambio climático, igualdad de género o patrimonio).
Una ciudad puede analizar fácilmente qué módulo se ajusta mejor a sus necesidades.
- Consulte este chatbot asistido por IA.
- Escriba al secretariado de la comisión: culture@uclg.org.
¿Cómo empezar? Eche un vistazo al documento marco y hablemos sobre cómo Cultura 21 Plus puede serle útil.
El proceso de cocreación de Cultura 21 Plus.
Los contenidos de Cultura 21 Plus tienen en cuenta:
- La necesidad de desplegar con acciones concretas basadas en los cuidados y los derechos el Pacto de CGLU para el Futuro de la Humanidad: para las Personas, para el Planeta, para el Gobierno, adoptado en el Congreso Mundial de CGLU en Daejeon, en octubre de 2022.
- La guía Cultura 21: Acciones, adoptada por CGLU en 2015
- La Carta de Roma
- El concepto de cultura circular
Cultura 21 Plus es el resultado de un proceso de experimentación, debate y cocreación compartida entre los miembros de CGLU, desde 2023 hasta su adopción en abril de 2025. Este proceso incluyó un documento de FAQS, tres webinars en junio de 2024 en inglés, francés y español, y varios "tests" en ciudades y territorios del mundo entero, cuyos resultados se muestran a continuación:
.