Categoría "Personalidad" 2ª edición 2015-2016

Mostrar Application Form
Desactivado
Mostrar últimos ganadores
Desactivado
Base color
#000000
Map icon
News color
#000000
Rules color
#000000
Events color
#000000
Summary
2016
Imagen
img_e7eb706a414266cea84eade6dd78d76a.jpg
2016_resumenes_spa.pdf
Noticia

La Ceremonia de entrega de la segunda edición del Premio tuvó lugar el día 27 de octubre de 2016 en la Ciudad de México. Estuvo presidida por el Dr. Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; el Sr. Eduardo Vázquez Martín, Secretario de Cultura del Distrito Federal de la Ciudad de México y Presidente del Jurado Internacional; y el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Coordinador General de Asuntos Internacional de la Ciudad de México; y contó con la presencia de los ganadores de la 2ª edición del Premio: el Sr Ousmane Hallé, Alcalde de la Ciudad de Tombuctú (Malí); el Sr Guy Pilon, Alcalde de la Ciudad de Vaudreuil-Dorion (Quebec, Canadá); el Sr Jon Hawkes; y la Sra Silvia Rivera Cusicanqui. 

 

Los ganadores de la 2ª edición del Premio Internacional CGLU - CIUDAD DE MÉXICO - Cultura 21 son:

Ciudad/Gobierno local o regional: Tombuctú (Mali) y Vaudreuil-Dorion (Quebec, Canadá).
Personalidades: Jon Hawkes y Silvia Rivera Cusicanqui.
Programme of the Ceremony
folleto_entrega2016_eng_0.pdf
Documento bases
Consultar las Bases del Premio
spa-basespremiocglu-cdmx-c21.pdf
Evento
5 de diciembre de 2015
Apertura de la convocatoria
15 de marzo de 2016
Fecha límite de recepción de candidaturas
Mayo de 2016
Elección de los ganadores
27 de mayo de 2016
Anuncio de los ganadores
Final de 2016
Ceremonia de entrega en Ciudad de México
Old ID
722
Ciudades
City
Nombre del proyecto
Escuela de los comunes
Documento
Nombre del proyecto
Política de las artes, la cultura y las industrias creativas
Documento
City
Nombre del proyecto
Concurso de las sardinas
Documento
City
Nombre del proyecto
Estrategia cultural escrita
Documento
Nombre del proyecto
CULTURAT, proceso de movilización y desarrollo sostenible
Documento
City
Nombre del proyecto
Proyecto de la "Dieta Mediterránea"
Documento
City
Nombre del proyecto
El "Programa metrópolis cultural" de Wuhan
Documento
City
Nombre del proyecto
Carta de cooperación cultural: Lyon compromete al servicio público de la Cultura en la Ciudad Sostenible
Documento
Nombre del proyecto
Fabricar, inventar, compartir: ¡Hautepierre en la hora digital!
Documento
City
Nombre del proyecto
La Cultura como pilar del desarrollo social y humano en Querétaro
Documento
Nombre del proyecto
Ações Locais (Acciones locales)
Documento
City
Nombre del proyecto
Fiesta Costumbrista del Chancho Muerto
Documento
Nombre del proyecto
YO SOY… / Reconstruir la propia comunidad a través de la mediación cultural
Documento
City
Nombre del proyecto
Campeonato Europeo de Selecciones Nacionales de Atletismo Cheboksary 2015
Documento
Nombre del proyecto
Cine documental Kapok dorada
Documento
City
Nombre del proyecto
"El asentamiento subterráneo más grande del mundo"
Documento
City
Nombre del proyecto
Como cosa de tu corazón. Motivos para jugar y no perder la costumbre. Un proyecto de El Tríptico de la Infancia
Documento
City
Nombre del proyecto
Festival de los faroles y desarrollos sostenibles para la ciudad
Documento
City
Nombre del proyecto
Juventud y Ciudadanía cultural
Documento
Nombre del proyecto
Centro cultural Fábrica Imbabura
Documento
City
Nombre del proyecto
Escuela de arte de verano para niños con talento "Talentos de Astracán”
Documento
City
Nombre del proyecto
Cultura para el desarrollo
Documento
Nombre del proyecto
Centro histórico de Beit Sahour: Un rincón de cultura
Documento
City
Nombre del proyecto
Proyecto de desarrollo de la ribera del ARPA
Documento
City
Nombre del proyecto
‘Totatoga’ grupo cultural del centro histórico
Documento
Nombre del proyecto
Festival internacional de artes y cultura Büyükçekmece
Documento
City
Nombre del proyecto
La Cultura y La Ciudadanía Conectados con los Espacios Públicos
Documento
City
Nombre del proyecto
Política de las artes, la cultura y las industrias creativas
Documento
City
Nombre del proyecto
Estrategia "Cultura para el crecimiento sostenible de Cēsis"
Documento
City
Nombre del proyecto
La Sociedad Histórica de la Orilla Francesa (FSHS): el desarrollo de Conche a través del patrimonio, identidad y cultura
Documento
City
Nombre del proyecto
Museum of Congonhas – The First Site Museum of the Brazil
Documento
City
Nombre del proyecto
Seminarios Microbarriales en barrios populares
Documento
City
Nombre del proyecto
Tu Barrio en escena
Documento
City
Nombre del proyecto
Programa Participación Ciudadana en la Cultura
Documento
City
Nombre del proyecto
Vitalización de la comunidad a través de cinchadas
Documento
City
Nombre del proyecto
Plan de las artes del Concejo Municipal de Dublín 2014-2018
Documento
City
Nombre del proyecto
Los estados generales de las artes y la cultura de Estrie
Documento
Nombre del proyecto
Ruta del patrimonio de Inanda
Documento
Nombre del proyecto
Cultura, Gastronomía y Sustentabilidad
Documento
City
Nombre del proyecto
MUSEO – Centro de capacitación en artes culinarias Mehmet Reşit Göğüş
Documento
Nombre del proyecto
Parque lineal sobre Avenida Pedro Luro. Eje fundacional de la ciudad de Mar del Plata
Documento
City
Nombre del proyecto
FETEN, Feria Europea de Artes Escénicas para niños y niñas
Documento
Nombre del proyecto
Centro cultural municipal de Biblos
Documento
City
Nombre del proyecto
Proyecto ciudadano de cultura tradicional: Desarrollo sostenible de la ciudad a través de la revitalización de la cultura tradicional (corporización y comercialización)
Documento
City
Nombre del proyecto
Promover los deportes y el esparcimiento para proteger a los jóvenes del extremismo
Documento
City
Nombre del proyecto
Restauración y recuperación de la textura histórica del distrito de Mohtasham
Documento
City
Nombre del proyecto
Desarrollo cultural de Kazán
Documento
City
Nombre del proyecto
Escuela de la civilización
Documento
City
Nombre del proyecto
Feria Dominical de las culturas – La Paz Ciudad Maravillosa
Documento
Nombre del proyecto
Reconstruir Lago Mégantic
Documento
City
Nombre del proyecto
Frisia Capital Europea de la Cultura 2018: la cultura como motor
Documento
City
Nombre del proyecto
Una ciudad de experiencias
Documento
City
Nombre del proyecto
Programa de eventos transformacionales
Documento
City
Nombre del proyecto
La mediación cultural en la Ciudad de Longueuil
Documento
City
Nombre del proyecto
“Roma en Lugo - ARDE LVCVS”
Documento
City
Nombre del proyecto
Proyecto de conservación del patrimonio de la población de Makati
Documento
City
Nombre del proyecto
Centro Cívico de Cogestión Cultural: SACUDE
Documento
Nombre del proyecto
Estrategia para la integración de las artes y la cultura en la sociedad acadia de Nuevo Brunswick
Documento
City
Nombre del proyecto
Proyecto de investigación sobre la casa de intercambio de poblaciones, historia local y cultura folclórica
Documento
Nombre del proyecto
Conferencia científica internacional "Lecturas de Gorky"
Documento
City
Nombre del proyecto
El proyecto del distrito creativo
Documento
Nombre del proyecto
Fandango Gastronómico, el Paladar del Mestizaje en los Barrios de Oaxaca de Juárez
Documento
City
Nombre del proyecto
Festival de inventarios del patrimonio artístico, cultural y tradicional
Documento
Nombre del proyecto
OcupArte, escuela artística patrimonial en barrios de Peñalolén
Documento
City
Nombre del proyecto
Capital europea de la cultura 2015
Documento
Nombre del proyecto
Territorio de la cultura y la creación del Gran París: la cultura, motor de una fábrica inclusiva de la ciudad
Documento
City
Nombre del proyecto
Impacto internacional a través de las comunidades migrantes peruanas, bolivianas y latinoamericanas de la fiesta Hamuy Cocha: arribo del Inca y su colla o esposa desde el lago sagrado del Titicaca (basado en la leyenda del origen del imperio Indaico)
Documento
Nombre del proyecto
Plan de gestión integral del patrimonio de la humanidad
Documento
Nombre del proyecto
¡"Coupe Mondiale"! ¡Primera vez en Rusia!
Documento
City
Nombre del proyecto
ARhus, una biblioteca se transforma en un centro abierto de conocimiento
Documento
City
Nombre del proyecto
The Living Capoeira Program: Strengthening Cultural Heritage Policy
Documento
Nombre del proyecto
Festival del canje de semillas
Documento
City
Nombre del proyecto
Ségou Ciudad Creativa
Documento
Nombre del proyecto
Solo, el espíritu de Java
Documento
City
Nombre del proyecto
Centro de las industrias creativas
Documento
City
Nombre del proyecto
Patrimonio cultural y relanzamiento de las actividades socioeconómicas en Tombuctú
Documento
City
Nombre del proyecto
Política cultural: valorización del patrimonio para un desarrollo sostenible
Documento
Nombre del proyecto
Festival de ¡Oh!
Documento
City
Nombre del proyecto
Recuperación del patrimonio vocal perdido de Rusia como componente de la cultura paneuropea
Documento
City
Nombre del proyecto
Festival Cultural Mazahua-Otomi
Documento
City
Nombre del proyecto
El proyecto del campo de repollo Šančiai – la pequeña escala procura una gran transformación
Documento
City
Nombre del proyecto
Iniciativas comunitarias para mejorar la condición de la mujer
Documento
City
Nombre del proyecto
Centro cultural integral en el Museo MGM de Raipur
Documento
Jury

El Jurado estaba formado por cinco personas, expertos internacionales, personalidades de intachable trayectoria en el medio cultural y de enorme prestigio, garatizando así la notoriedad y relevancia del Premio: Eduardo Vázquez Martín (presidente del Jurado); María Victoria Alcaraz; Emmanuel Kouela; Leônidas de Oliveira y Farida Shaheed.

Imagen
jury_img_22be8352eb01ae7dee6790828dd68b1f.png
Eduardo Vázquez Martín
Secretario de Cultura de la Ciudad de México, y Presidente del Jurado
Imagen
jury_img_aa5240c53b52f9fdf4d4c127d80f036d.png
María Victoria Alcaraz
Directora General del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, y ex subsecretaria de Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires
Imagen
jury_img_9af30618bc2321f7daa523bbaf093ad7.png
Emmanuel Kouela
Responsable de asuntos culturales del Ayuntamiento de Uagadugú, y director del Centro Municipal de Promoción de las Artes Escénicas (CMPAS) de Uagadugú
Imagen
jury_img_62fe70f41cde0623b73ef77e5e56d906.png
Leônidas de Oliveira
Presidente de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Belo Horizonte, y Presidente del Consejo Deliberante del Patrimonio Cultural de Belo Horizonte
Imagen
jury_img_66a93767050d41d110f7d8356187e4f1.png
Farida Shaheed
Primera Relatora Especial de las Naciones Unidas en la esfera de los Derechos Culturales, y Experta Independiente sobre Derechos Culturales de las Naciones Unidas
Documentation

Consulte el documento de presentación del Jurado, el comunicado del Jurado sobre los ganadores y el informe completo del Jurado de la 2ª edición del Premio Internacional:

Presentación
jury_uclg-cdmx-c21_2016.pdf
Comunicado
communique_cglu-cdmx-c21_2016_eng.pdf
Informe
report_uclg-cdmx-c21_2016_eng.pdf
Year
Nominate / Application text

Los organizadores del premio invitan a que los miembros directos o indirectos de CGLU realicen una nominación espontánea de una personalidad, únicamente a través de este formulario de nominación que se debe enviar al correo electrónico award (at) agenda21culture.net.

La nominación deberá ser debidamente mo­tivada, estableciendo de manera explícita la contribución de dicha personalidad a la con­secución de los objetivos de la Agenda 21 de la cultura.

Winner
Nombre
Jon Hawkes
Banner
Imagen
Descripción

Autor del libro "El cuarto pilar de la sostenibilidad: el rol esencial de la cultura en la planificación pública" (2001), Jon Hawkes ha transformado el concepto básico de las políticas públicas. El argumento central de esta obra puede encontrarse en el corazón de muchas estrategias de desarrollo de política a nivel local en todo el mundo. Al proponer a la cultura como cuarto pilar de la sostenibilidad, Hawkes no solamente colocó a la cultura al mismo nivel de los tres pilares tradicionales de la sostenibilidad (los desarrollos económico, social y ecológico), sino que también ayudó a que el discurso se concentrara en la cultura. Para Hawkes, la cultura "ha sido siempre un proceso y no un producto" y su valor "yace en su hacer, mucho más que en lo hecho".
La importancia de la acción cultural como parte del desarrollo sostenible tiene lugar a través de enfoques creativos y dentro de las comunidades. Sin la vitalidad de la cultura, la planificación pública nunca puede ser realmente eficaz o íntegra. Siempre comprometido con la acción cultural local, Jon trabaja con varias organizaciones de Malbourne: la cooperativa de teatro "Ilbijerri Aboriginal & Torres Strait Islander", la "Substation Multi Arts Centre" y los "J-Studios", un centro de artistas autogestionado por el mismo colectivo.

Sitio web (en inglés): www.fourthpillar.biz 

 

Documento
Artículo
jh_article_spa__es.pdf
Article
Imagen
jh_article_eng_1__en.pdf
Nombre
Silvia Rivera Cusicanqui
Banner
Imagen
Descripción

Socióloga y activista boliviana. Forma parte del colectivo autogestionario Colectivx Ch’ixi. Silvia Rivera Cusicanqui ha sido profesora titular de Sociología en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz (UMSA), de la cual es actualmente profesora emérita. Ha sido profesora visitante en las Universidades de Columbia (Nueva York, EEUU), Austin (Texas, EEUU), La Rábida (Huelva, España), Jujuy, y en la Universidad Andina Simón Bolívar de Quito (Ecuador). Junto con otros intelectuales fundó en 1983 el Taller de Historia Oral Andina (THOA), con el cual trabajó temas de oralidad, identidad y movimientos sociales indígenas y populares, principalmente en la región aymara. En los últimos años ha impulsado el espacio El Tambo Colectivo, un centro cultural de La Paz que busca unir los saberes teóricos con la labor manual y medioambiental. La obra de Silvia Rivera Cusicanqui aborda la continuidad de las lógicas de dominación de las identidades y las culturas indígenas, incluso en contextos en los que aparentemente se ha producido un reconocimiento formal de la diversidad y del valor de lo indígena. Es autora de varios libros, y ha realizado videos y películas, tanto documentales como de ficción. En la obra de Rivera Cusicanqui destaca la combinación de lenguajes, que la ha llevado a utilizar el ensayo, el documental, la crítica de arte o el comisariado de exposiciones.

Sitio web: www.colectivachixi.blogspot.com.es

Facebook: facebook.com/colectivxchixi

Documento
Artículo
src_article_spa__es.pdf
Article
src_article_eng_1__en.pdf
Winner
Nombre
Tombuctú
Imagen
Imagen
Banner
Imagen
Descripción

El programa “Patrimonio cultural y relanzamiento de las actividades socioeconómicas en Tombuctú” tiene como contexto la reciente ocupación de las regiones del Norte de Malí por parte de grupos terroristas, que produjo importantes daños y perjuicios al patrimonio y a las prácticas y expresiones culturales: desplazamiento de poblaciones, destrucción de incontables monumentos históricos, lugares de memoria y manuscritos antiguos, saqueo intensivo de los sitios arqueológicos y museos, prohibición y duros golpes a las prácticas y tradiciones culturales. El proyecto asocia la rehabilitación del patrimonio cultural con la revitalización de las actividades socioeconómicas y, en particular, con la artesanía. El proyecto ha trabajado en acciones de relanzamiento en el área del patrimonio inmaterial y las artes y artesanías, y acciones de refuerzo de las capacidades de la municipalidad y la mejora de la gobernabilidad local.

Documento
Ficha del proyecto
tombouctou_spa__es.pdf
Nombre
Vaudreuil-Dorion
Imagen
Imagen
Banner
Imagen
Descripción

El programa “Yo soy… La aventura de una comunidad en plena transformación” se desarrolla en Vaudreuil-Dorion desde el año 2010, para favorecer la emergencia de una comunidad unida, que vive la diferencia como una riqueza. Cada año, unos 20 000 ciudadanos (sobre una población de 40.000 personas) participan en unos 600 talleres que se articulan en 50 actividades faro, con el objetivo de fomentar el encuentro, promover el conocimiento del otro y aprender con el respeto a las diferencias. La participación ciudadana activa, mediante actos culturales y creativos, está en el centro de la renovación constante de una comunidad. Aquí los ciudadanos están juntos, interactúan y aprenden a conocerse. Además de trabajar directamente sobre la cohesión social, estas actividades culturales hacen avanzar concretamente, por ejemplo, la salud, el medioambiente, la economía o el urbanismo.

Sitio web (en francés): www.ville.vaudreuil-dorion.qc.ca

Facebook (en francés): facebook.com/Je-suis-Vaudreuil-Dorion

Vídeo (Sra Nichols, diputada de Vaudreuil y Sr Couillard, primer ministro entrante de Quebec) : ver vídeo

Documento
Ficha del proyecto
vd_spa__es.pdf
Special mention
Descripción

Busan (República de Corea) por el programa "TOTATOGA - Polo cultural del centro histórico"

Imagen
Imagen
Proyecto
Documento
Descripción

Dakar (Senegal) por el programa "Escuela de los Comunes"

Imagen
Imagen
Proyecto
Documento
Descripción

Kaunas (Lituania), por "El proyecto del Campo de Repollo Šančiai – la pequeña escala procura una gran transformación"

Imagen
Imagen
Proyecto
Documento
Descripción

Lago Mégantic (Quebec, Canadá) por el programa « Reconstruir Lago Mégantic »

Imagen
Imagen
Proyecto
Descripción

Montevideo (Uruguay) por el programa "Centro cívico de cogestión cultural: SACUDE"

Imagen
Imagen
Proyecto

Categoría "Personalidad" 1a edición 2013-2014

Mostrar Application Form
Desactivado
Mostrar últimos ganadores
Desactivado
Base color
#000000
Map icon
News color
#000000
Rules color
#000000
Events color
#000000
Summary
2014
Imagen
img_60b494ee4451dc8d8657f8da12a8aa1c.jpg
a_mexico_-_resumenes_-_spa.pdf
Evento
Test
Test
Old ID
746
Ciudades
City
Nombre del proyecto
Fondo de Apoyo a las Iniciativas Culturales Privadas
Documento
City
Nombre del proyecto
Arte, cultura y deporte: agentes educativos y de transformación social
Documento
City
Nombre del proyecto
Galería de Arte Urbana
Documento
City
Nombre del proyecto
Política Cultural del Cantón de Belén
Documento
City
Nombre del proyecto
Jeera: Ammán: Ciudad Sociable y del Conocimiento
Documento
City
Nombre del proyecto
La Descentralización de la Política Cultural - el Modelo de Ramallah
Documento
Nombre del proyecto
CULTURAT 2015, un gran proceso de movilización
Documento
Nombre del proyecto
PREMIO INTERNACIONAL CGLU – CIUDAD DE MÉXICO – CULTURA 21
Documento
City
Nombre del proyecto
Arte, cultura y deporte: agentes educativos y de transformación social
Documento
Nombre del proyecto
Programa de descentralización de la cultura
Documento
City
Nombre del proyecto
Hermanamiento por una Cultura de Sostenibilidad – consciente & justo, Cultura justa, KlimaKunstStädte
Documento
City
Nombre del proyecto
Fábrica lionesa de la ciudad sostenible: la comunidad de cooperación cultural
Documento
City
Nombre del proyecto
LA CARRERA DEL GANCHO 2004-2014 - La fiesta, motor del proceso de dinamización de un barrio
Documento
City
Nombre del proyecto
Políticas culturales Medellín 2002-2014: un proyecto político-cultural público y sostenible
Documento
City
Nombre del proyecto
La política cultural del Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro: la cultura como medio para la reconstitución del tejido social
Documento
Nombre del proyecto
CineCarioca
Documento
City
Nombre del proyecto
Convirtiendo a Accra en una ciudad creativa
Documento
Nombre del proyecto
La política cultural y la Agenda 21 local de Baie-Saint-Paul
Documento
Nombre del proyecto
Arena da Cultura -Programa de Formación Artística y Cultural
Documento
City
Nombre del proyecto
Días Internacionales de Artesanías Tradicionales “Manos Doradas”
Documento
City
Nombre del proyecto
Cómo mejorar la capacidad de la cultura en el desarrollo sostenible de la Ciudad de Bulawayo
Documento
City
Nombre del proyecto
La Gobernanza Democrática en Caguas; Alma de Nación
Documento
City
Nombre del proyecto
El alma de Malmö
Documento
Nombre del proyecto
YO SOY… / La aventura de una comunidad en plena transformación
Documento
City
Nombre del proyecto
Un proyecto deportivo, cultural y social: "Ejercicio matinal con una estrella"
Documento
Nombre del proyecto
Enciclopedia de Guangzhou
Documento
City
Nombre del proyecto
Transformación de Hoi An en una ciudad cultural
Documento
City
Nombre del proyecto
Konak-kemeralti de Esmirna y su área de reconstrucción aledaña
Documento
City
Nombre del proyecto
Desarrollo Cultural en la Ciudad de Khabarovsk Distrito Urbano en el período 2014-2016
Documento
City
Nombre del proyecto
Programa para el Desarrollo de la Cultura de la Municipalidad de Kotor 2013-2017
Documento
City
Nombre del proyecto
“Construir Juntos": la transformación de un sitio milenario en un sitio multicultural
Documento
City
Nombre del proyecto
OPEN COMMONS_LINZ
Documento
Nombre del proyecto
Centro cultural – Promoción de las prácticas culturales
Documento
City
Nombre del proyecto
Orquestas infanto-juveniles
Documento
City
Nombre del proyecto
Proyecto de transformación cultural
Documento
Nombre del proyecto
Le Reemdoogo, Jardín de la música
Documento
City
Nombre del proyecto
Desarrollo sostenible de la economía creativa basado en la cultura del batik
Documento
City
Nombre del proyecto
El Obrador. Usina de emprendimientos culturales productivos
Documento
Nombre del proyecto
Rouyn-Noranda, capital cultural
Documento
City
Nombre del proyecto
Red cultural infantil La Lámpara de Aladino en Laponia
Documento
City
Nombre del proyecto
Promoción artística y cultural con participación de personas con discapacidad y tercera edad – Teatro inclusivo
Documento
Nombre del proyecto
Jheronimus Bosch 500
Documento
Nombre del proyecto
“San Cristóbal Capital Cultural de Galápagos”
Documento
Nombre del proyecto
Programa ciudad, cultura e historia – Paseo de los Libertadores de América
Documento
City
Nombre del proyecto
Proyecto “Aula ciudad” del programa circuitos culturales educativos
Documento
City
Nombre del proyecto
Fundación Santander Creativa
Documento
City
Nombre del proyecto
Desarrollos Sostenibles de la Ciudad y Festival Cultural de Mazu
Documento
City
Nombre del proyecto
Vereda Cultural del Paseo Colón
Documento
Nombre del proyecto
La política cultural de la Ciudad de Trois-Rivières
Documento
City
Nombre del proyecto
Valletta 2018
Documento
City
Nombre del proyecto
Capital Mundial del Diseño - Taipei 2016
Documento
Nombre del proyecto
Festival internacional de grupos de danza infantil "Festival de Danza del Cáucaso - Danza de la Amistad"
Documento
City
Nombre del proyecto
Fiesta Nacional "Yssyakh de Tuymaada" en la Ciudad de Yakutsk (Festival de Verano)
Documento
Nombre del proyecto
Política Cultural y Plan de Acción 2008-2013 del Ayuntamiento de Yarra Ranges
Documento
City
Nombre del proyecto
Plan estratégico de desarrollo y puesta en valor de las potencialidades culturales de la comuna de Yopougon
Documento
City
Nombre del proyecto
Proyecto Paisaje de la Historia Moderna de Gunsan
Documento
City
Nombre del proyecto
Programa municipal de Cultura Comunitaria Viva
Documento
Jury

El Jurado estaba formado por cinco personas, expertos internacionales, personalidades de intachable trayectoria en el medio cultural y de enorme prestigio, garatizando así la notoriedad y relevancia del Premio: Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano (presidente del Jurado); Gonzalo Carámbula; Dra. Danielle Cliche; Catherine Cullen y Dra. Alicia Ziccardi.

Imagen
jury_img_cbc6fcd95c3c6bd44c5b8ecd8f34835d.jpg
Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano
Coordinador General de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México y Presidente del Jurado
Imagen
jury_img_d397162b3ebae21631e07eb491de1c5c.jpg
Gonzalo Carámbula
Docente e investigador en política y gestión cultural, experto en la Agenda 21 de la cultura
Imagen
jury_img_94e9ad6d49811a72d8398af90ae36f2c.jpg
Dra. Danielle Cliche
Jefa de la Sección de la Diversidad de expresiones culturales de la UNESCO
Imagen
jury_img_b5576aaad99cae0c3ef6dddedaaaf05b.jpg
Catherine Cullen
Presidenta de la Comisión de cultura de CGLU
Imagen
jury_img_a1563fe1b5720bcc5fed161f6e60314f.jpg
Dra. Alicia Ziccardi
Directora del programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Documentation

Consulte el documento de presentación del Jurado, el comunicado del Jurado sobre los ganadores y el informe completo del Jurado de la 2ª edición del Premio Internacional:

Presentación
zz_mexico_award-jury_def.pdf
Comunicado
a_comunicado-eng.pdf
Informe
a_acta-del-jurado-eng.pdf
Year
Nominate / Application text

Los organizadores del premio invitan a que los miembros directos o indirectos de CGLU realicen una nominación espontánea de una personalidad, únicamente a través de este formulario de nominación que se debe enviar al correo electrónico award (at) agenda21culture.net.

La nominación deberá ser debidamente mo­tivada, estableciendo de manera explícita la contribución de dicha personalidad a la con­secución de los objetivos de la Agenda 21 de la cultura.

Winner
Nombre
Manuel Castells
Imagen
Imagen
Banner
Imagen
Descripción

Catedrático de Planificación Urbana y Regional y de Sociología de la Universidad de California (Berkeley) y Catedrático de Sociología y Director del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) en la Universitat Oberta de Catalunya. Los trabajos de Manuel Castells han enfatizado el importante papel de los movimientos sociales y de las nuevas tecnologías en la transformación de la ciudad. Ha documentado las transformaciones urbanas, reconociendo el importante papel que la cultura juega en estos procesos. Ha promovido un papel más decisivo de las ciudades y los gobiernos locales en una mundialización creada por y para las personas y los movimientos sociales. Ha abogado sistemáticamente por un nuevo modelo de sociedad sostenible que incluya a la diversidad, la localidad y la creatividad como elementos básicos. Ha promovido el concepto de “identidad de proyecto” para describir la acción colectiva necesaria para orientar el futuro de toda sociedad.

Documento
Artículo
art_mc2_spa__es.pdf
Article
art_mc2_eng__en.pdf
Nombre
Farida Shaheed
Imagen
Imagen
Banner
Imagen
Descripción

Socióloga paquistaní, Farida Shaheed ha trabajado en proyectos que incorporan la cultura para reforzar los derechos humanos. Su carrera en Naciones Unidas comenzó en 2009 como experta independiente y desde 2012 es la Relatora Especial en la esfera de los derechos culturales. Desde su posición, Shaheed ha propuesto varias iniciativas para integrar la cultura y los derechos humanos. Los informes periódicos de Farida Shaheed son referentes fundamentales en la relación entre cultura, derechos humanos y desarrollo sostenible. Ha identificado y documentado los principales retos sobre los derechos culturales que tienen nuestras sociedades, incluyendo la libertad de expresión artística, los procesos de memoria o los derechos culturales de las mujeres. Es una referencia esencial en la lucha por consideración explícita de la cultura en los Objetivos del Desarrollo Sostenible post-2015 de Naciones Unidas.

Documento
Artículo
art_fs2_spa__es.pdf
Article
art_fs2_eng__en.pdf
Winner
Nombre
Belo Horizonte
Imagen
Imagen
Banner
Imagen
Descripción

El programa “Arena da Cultura - Programa de Formación Artística y Cultural” del municipio de Belo Horizonte es el principal proyecto de la Política Cultural de la ciudad. Creado en 1998, se orienta a la democratización de los bienes y servicios culturales de la ciudad, para reducir las desigualdades sociales y territoriales. El Jurado destaca la integralidad entre los elementos lo componen: (a) la población: el programa se dirige a un público diverso, personas de 6 hasta 80 años con escolaridad y nivel socioeconómico heterogéneo; (b) el territorio: el programa abarca toda la ciudad, incluyendo 16 centros culturales y 33 núcleos “BH Ciudadanía” y contribuye a la significación de los espacios públicos; (c) la cultura: el programa se basa en la vivencia artística transformadora, la experiencia está en el centro de todo el proceso, con una cuidadosa valorización del contacto con profesionales y artistas como personas fundamentales para crear capacidad, conocimientos y habilidades en todas y todos; (d) la gobernanza: el programa tiene un modelo de gestión que integra a organismos públicos y a una extensa red de organizaciones asociadas, clubes y ONG. El proyecto aporta pruebas de un impacto muy positivo en la transformación cultural, social y territorial de la ciudad. Se trata de un programa que aplica perfectamente los principios y las recomendaciones de la Agenda 21 de la cultura.

Documento
Ficha del proyecto
bh_spa__es.pdf
Special mention
Descripción

“Hermanamiento por una Cultura de Sostenibilidad” presentado por la ciudad de Hannover (Baja Sajonia, Alemania), centrado en la cooperación internacional en el ámbito de la cultura con las ciudades hermanadas, mediante tres proyectos sucesivos (llamados “consciente & justo”, “Cultura justa” y “KlimaKunstStädte”, implicando de manera activa a los actores culturales de la ciudad, y permitiendo una apropiación ciudadana de los proyectos de cooperación.

Imagen
Imagen
Proyecto
Descripción

“Reemdoogo, Jardín de la música”, presentado por Ouagadougou (Burkina Faso), un proyecto centrado en la educación artística y profesional de los jóvenes de la ciudad. El proyecto asocia la cultura, desde sus valores intrínsecos, a los procesos de creación de empleo, a la cohesión social y a la construcción urbanística de la ciudad, con un urbanismo cordial, simbolizado perfectamente por el jardín.

Imagen
Imagen

COMPARTIR