La cultura en el WUF9

La cultura en el WUF9

La Cultura a debate en el 9º Foro Urbano Mundial

La 9ª edición del Foro Urbano Mundial (WUF9) se celebró en Kuala Lumpur del 7 al 13 de febrero de 2018. El WUF, considerado "la principal conferencia mundial sobre ciudades", es un foro técnico convocado desde 20020 por ONU-Habitat, el Programa de las Naciones Unidas para los Asientamientos Urbanos. Con el título "Ciudades 2030, Ciudades para todas las personas: Implementando la Nueva Agenda Urbana", el WUF9 fue la primera edición del Foro centrada en la implementación de la Nueva Agenda Urbana adoptada en Habitat III.

En este marco, Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), junto a la Global Taskforce de Gobiernos Locales y Regionales, organizó la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales el día 8 de febrero entre las 11 y las 14.30h, en Kuala Lumpur, con el objetivo de analizar el progreso y el seguimiento de la implementación de los objetivos globales y de la Nueva Agenda urbana desde una perspectiva de la proximidad.

La Comisión de Cultura de CGLU también organizó una sesión titulada "Cultura, los ODS y la Nueva Agenda Urbana: una guía para la acción local" el sábado 10 de febrero de 18 a 19h, en la sala 'Listen to the Cities' del Kuala Lumpur Convention Centre. Este encuentro contó con una presentación de nuestra publicación Culture in the Sustainable Development Goals: A Guide for Local Action. Asimismo, se presentarón otras reflexiones y evidencias relativas al papel de los aspectos culturales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Nueva Agenda Urbana, así como en cuanto a la importancia de los gobiernos locales en este sentido. Los ponentes de la sesión incluyerón Catherine Cullen, exconcejala de Cultura de Lille y asesora especial sobre cultura en las ciudades sostenibles de la Comisión de cultura de CGLU; y Marcel Pandin, cofundador y director ejecutivo del Indonesia Institute for Corporate Directorship y experto de la Agenda 21 de la cultura.

 

Otras actividades

En el WUF9 también se celebrarón otras actividades relativas al papel de la cultura en el marco de los ODS y la Nueva Agenda Urbana, entre las que cabe destacar las siguientes:

 

Para más información sobre la participación de CGLU y la Global Taskforce de Gobiernos Locales y Regionales en el WUF9, visiten esta página web.

Foro Continental de Ciudades Intermedias: Latinoamérica "hacia la Agenda 2030"

Foro Continental de Ciudades Intermedias: Latinoamérica "hacia la Agenda 2030"

Del 28 de febrero al 2 de marzo de 2018, la Ciudad de Cuenca recibió el Foro Continental de Ciudades Intermedias: Latinoamérica "hacia la Agenda 2030".
Participamos en el evento con las sesiones siguientes:

   - Sesión temática: Participación Ciudadana y Derechos frente a la Sostenibilidad de Ciudades
     Intermedias y Regiones
.

      Jueves 1 de febrero de 2018, 11:30h-13:00h.
      Salón de la Ciudad.
      Con la participación de la Sra. Clarisa Ruiz-Correal, Docente, Universidad de Bogotá.

   - Sesión paralela (nº8): La cultura en las Ciudades Sostenibles: Aprendiendo con Cultura 21 Acciones.
      Jeuves 1 de febrero de 2018, 16:15h-17:45h.
      Museo de la Ciudad.
      Con la participación del Sr. Antoine Guibert, experto Ciudades Piloto de la Agenda 21 de la Cultura; y
      de la Sra. Clarisa Ruiz-Correal, Docente, Universidad de Bogotá.

CAE lanza la campaña #Double4Culture

CAE lanza la campaña #Double4Culture

El presupuesto europeo se enfrenta al reto difícil de finanzar más con menos. Mientras las negociaciones en relación con el Marco Financiero Plurianual (MFF por sus siglas en inglés) avanzan, Culture Action Europe lanza la campaña #Double4Culture #Commit1%, llamando al sector cultural europeo a hacerse más fuerte y más visible, y a apoyar su demandas para doblar los finanzamientos asignados a la cultura de manera absoluta, y para garantizar que al menos 1% del presupuesto europeo se asigne a la cultura a traves de todos los campos políticos y programas de financiación.

 

Si cree que la cultura aporta un valor añadido real a la Unión Europea, por lo cual merece más financiación por parte de Europa, ¡uñase a la campaña!

 

Firmar el manifiesto aquí.

 

Más informaciones sobre el posicionamiento de CAE respecto al MFF post-2020 "El futuro europeo compartido solo será posible con un apoyo financiero sostenible para la cultura" ici (solo en inglés).

 

 

#Double4Culture
#Commit1%

Declaración de Ginebra

Declaración de Ginebra

El 26 de marzo pasado (2018), las ciudades de Geneva, Mosul, Tombuctú, Lund, Estrasburgo, Viena y Erbil adoptaron y firmaron la Declaración de Ginebra sobre 'Derechos Humanos y Patrimonio Cultural: el compromiso de las ciudades solidarias', en presencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Sr. Zeid Ra’ad al Hussein.

La Declaración de Ginebra fue elaborada por un grupo de expertas y expertos internacionales, con la colaboración del Observatorio de la Diversidad y Derechos Culturales. Se diseminará y se promoverá al mayor número posible de ciudades y gobiernos locales.

También puede consultar la web de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) (en inglés).

NEXUS / Portes ouvertes - Appel à contributions

NEXUS / Portes ouvertes - Appel à contributions

NEXES / Jornadas presentara unas jornadas en las que debatir, potenciar y mostrar realidades en torno a la hibirdación entre barrio y prácticas artísticas, con debates, intercambios de experiencias y mesas redondas. El evento tendrá lugar los 29-30 de junio de 2018 en Barcelona (Cataluña, España), y será organizado por ID-Idensitat.

Lee la convocatoria que estará abierta hasta el 25 de mayo de 2018.

 

Place - "Los artistas de Estados Unidos esperan que una sentencia judicial les ayude a defender el arte urbano"

Place - "Los artistas de Estados Unidos esperan que una sentencia judicial les ayude a defender el arte urbano"

La edición especial de la Fundación Thomson Reuters sobre los temas urbanos, conocida como place, publicó recientemente el artículo "Los artistas de Estados Unidos esperan que una sentencia judicial les ayude a defender el arte urbano", elaborado por Carey Biron e incluyendo perspectivas muy interesantes hacía el reconocimiento y la protección del arte urbano en las ciudades (en inglés).

Convocatoria - Conferencia Internacional 'Big Cities, Small Languages'

Convocatoria - Conferencia Internacional 'Big Cities, Small Languages'

El Instituto para los Idiomas del Mundo SOAS (SOAS World Languages Institute, UK), el Centro de Investigación Mercator (Mercator Research Centre), el Centro Interdisciplinario para la Documentación Social y Linguistica (Interdisciplinary Centre for Social and Language Documentation) y el Centro Leibniz de Linguistica General (Leibniz-Zentrum Allgemeine Sprachwissenschaft, ZAS) organizarán la Conferencia Internacional “BIG Cities, Small LANGUAGES en Berlín, Alemania, los próximos 14-16 de noviembre de 2018, en el ZAS de Berlín. Consulte la convocatoria relacionada con el evento. Plazo para contribuir: 15 de julio de 2018.

COMPARTIR