NEMO Convocatoria: Museos 2030

NEMO Convocatoria: Museos 2030

La 27a edición de la Conferencia de Museos Europeos de NEMO se centrará en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Al alentar a los museos y otras instituciones culturales a involucrarse y tomar acción, NEMO desea demostrar que la comunidad de museos es un actor clave para el éxito de los ODS y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Con el objetivo de acabar con la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos para 2030, las Naciones Unidas adoptaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en septiembre de 2015. Dentro de la agenda más amplia que busca crear un futuro mejor, NEMO ha decidido poner el enfoque en el Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles y el Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.

NEMO les invita a contribuir en el evento presentando propuestas innovadoras y con visión de futuro para

  1. Talleres/ sesiones interactivas, y/ o
  2. Presentaciones del Museum Slam sobre Museos valientes

 

Plazo límite: 31 de mayo de 2019

La 27a Conferencia Anual de NEMO se celebrará entre los 7 y 10 de noviembre de 2019 en Tartu, Estonia. La conferencia está organizada en colabvoración con la Asociación de Museos de Estonia y el Museo Nacional de Estonia, que dará sede a la conferencia en 2019.

Más informaciones sobre la convocatoria en línea.

Derechos culturales y espacios públicos

Derechos culturales y espacios públicos

La actual titular del mandato de Relatora Especial de las Naciones Unidas en el ámbito de los Derechos Culturales, Karima Bennoune abordará el tema "Derechos culturales y espacios públicos" en su próximo informe temático a la Asamblea General de Naciones Unidas. Por ello, está ahora consultando a una amplia gama de partes interesadas, incluyendo ciudades, gobiernos locales, Estados, organismos de las Naciones Unidas, académicos y expertos, artistas, científicos, trabajadores culturales y profesionales, así como organizaciones de la sociedad civil.

Si desean contribuir directamente, o difundir la información relativa a esta convocatoria, por favor consulten el documento que se encuentra a continuación.

Termes de Référence  
 
Link

Convocatoria sobre "Derechos culturales y espacios públicos"

Relatora Especiale de las Naciones Unidas en el ámbito de los Derechos Culturales

La Acción Cultural para lograr los ODS: ¡las Ciudades se comprometen!

La Acción Cultural para lograr los ODS: ¡las Ciudades se comprometen!

El Festival Mundial de Acción para los ODS (2-4 de mayo de 2019 en Bonn, Alemania)  es un evento innovador impulsado por la Campaña de Acción para los ODS de la ONU. El Festival está diseñado POR la comunidad de Acción para los ODS y PARA la comunidad de Acción para los ODS. El objetivo del festival es reunir e inspirar a los defensores de los ODS para ampliar el movimiento global y tomar medidas para la realización de los ODS.

Teniendo lugar en Bonn cada año, el Festival ofrece un espacio dinámico e interactivo para mostrar las últimas innovaciones, herramientas y enfoques para la promoción y la acción para los ODS. Reúne a líderes de gobiernos, autoridades locales, organizaciones internacionales, sociedad civil, activistas, jóvenes defensores, así como la industria creativa y el sector privado - con el objetivo de ampliar el impacto de su trabajo y estrategias de acciones conjuntas, así como animar a nuevas organizaciones e individuos a unirse el movimiento y tomar acción para los ODS.

 

La Comisión de cultura de CGLU participará en este importante evento con una sesión que se intitula "La Acción Cultural para lograr los ODS: ¡las Ciudades se comprometen!" junto con las Ciudades de Lyon y Malmö, así como la Jefa de División de Cultura de la Comisión Alemana para la UNESCO.

Sesión La Acción Cultural para lograr los ODS: las Ciudades se comprometen!
Viernes 3 de mayo de 2019 - 13.30h-15.00h
World Conference Center - Bonn, Alemania
Rhine Lobby

Consultar el programa en línea para más información.

 

Coloquio Internacional - Cultura pàra el Futuro

Coloquio Internacional - Cultura pàra el Futuro

10 años después del Coloquio "Cultura y Creatividad: vectores del Desarrollo" y la publicación de la "Declaración de Bruselas de los practicantes de las Industrias creativas EU-ACP)", la Comisión Europea organiza un nuevo Coloquio internacional en este mes de junio con el objetivo de promover el papel de la cultura, de la creatividad, de la innovación y del diálogo intercultural como vectores del desarrollo inclusivo y del anclaje de esa dimensión fundamental en la cooperación internacional europea así como en el desarrollo de sus políticas.

El coloquio internacional "Cultura para el Futuro" sobre "La creatividad, la innovación y el diálogo para el desarrollo inclusivo" tendrá lugar los próximos 16-17 de junio de 2019 en Bozar, Bruselas, Bélgica.

Convocatoria: Sesión Educación e Investigación de ENCATC 2019

Convocatoria: Sesión Educación e Investigación de ENCATC 2019

El próximo 4 de octubre de 2019 en Dijon, Francia, varios academicos, investigadores y profesionales procedente de Europa y de otras partes del mundo presentarán sus últimos trabajos durante la Sesión Educación e Investigación de ENCATC 2019 sobre la gestión y las políticas culturales "La Diversidad y la sostenibilidad trabajando. Políticas y prácticas culturales y educativas" (2-5 de octubre).

Este encuentro de la comunidad internacional en materia de educación e investigación proporcionará un espacio interdisciplinario único que abordará las prácticas educativas y de educación más recientes en materia de gestión y políticas culturales.

La convocatoría recibirá contribuciones (resumenes, carteles o demonstraciones educativas) hasta el día 25 de mayo de 2019. Se buscan propuestas relacionadas con cualquier tema relevante, siempre que sean contribuciones academicas y profesionales originales que informen la investigación y la práctica en materia de gestión y políticas culturales. Se fomentan todos los temas relacionados con el tema principal del Congreso 2019, con el objetivo de abordar la diversidad y la sostenibilidad en contextos operacionales de manera crítica, explorando los significados concretos de la diversidad en los sectores culturales y creativos, analizando como sus distintas conotaciones se implementan de manera práctica, y examinando como contribuyen al relato sobre sostenibilidad en este ámbito.

 

Plazo: 25 de mayo de 2019

 

Más información: https://www.encatc.org/en/events/detail/2019-encatc-education-and-research-session/

Estudios ARJ

Estudios ARJ

Los Estudios de ARJ (Arts, Rights, Justice) forman la base inicial del Observatorio ARJ, que hace parte del programa general de ARJ, y proporciona acceso al conocimiento, conduce investigaciones y propone nuevas ideas en el sector de la libertad de expresión artística y de la protección de los artistas en peligro. La Biblioteca ARJ hace parte del Observatorio ARJ.

Puede encontrar más información aquí.

Congreso Mundial de CGLU

Congreso Mundial de CGLU

En el próximo més de noviembre de 2019, CGLU organizará su Congreso Mundial trienal en Durban, África del Sur, bajo el título "Acción local para la gente y por la gente".

___________________________________________________________________________________________________________________

¡RESERVA LA FECHA!
11-15 DE NOVIEMBRE DE 2019
___________________________________________________________________________________________________________________


Más infomación en www.durban2019.uclg.org/es/

Evento Inernacional en Roma

Evento Inernacional en Roma

El próximo 3 de junio de 2019, se organizará en Roma en el marco del Festival del Desarrollo Sostenible 2019 un encuentro internacional que reunirá a académicos, representantes políticos y sociedad civil en el Palazzo delle Esposizioni.

El objetivo: reflexionar juntos sobre como la participación cultural contribuye al desarrollo de sociedades sostenibles. La sesión empezará con un debate sobre el estado del arte, con un enfoque sobre los retos actuales y futuros, y contará con la presentación de cuatro estudios de casos de prácticas que buscan evaluar al impacto de las experiencias culturales. Entre ellas, el análisis inovador que condució recientemente Roma Capitale.

La sesión terminará con algunas "reflexiones y reacciones en espejo", perspectivas proporcionadas por miembros de la sociedad civil y por participantes de la audiencia.

Más información sobre el encuentro aquí.

Jornadas Europeas del Desarrollo 2019

Jornadas Europeas del Desarrollo 2019

Tras el llamado a acción lanzado en los EDD 2018, las ocho organizaciones líderes y sus socios asociados invitarán a actores y agentes relevantes del sector cultural tanto como de otras áreas de acción (educación, salud, negocio, desarrollo territorial,...) con el objetivo de reforzar el diálogo y la colaboración intersectorial.

El objetivo de la sesión de brainstorming es garantizar el seguimiento de unos cuantos proyectos basados en una perspectiva holística y centrados en el ser humano.

La sesión se desarrollará bajo el título "Promoviendo la igualdad de género a través de la cultura y de la creatividad. Fomentar las sinergías que existen entre las estrategías creativas y de género para la reducción de las inegualdades y la construcción de sociedades pacíficas". Se organizará dentro del marco de las Jornadas Europeas del Desarrollo 2019, en Bruselas, Bélgica, el próximo 18 de junio de 2019, entre las 10:00h y las 11:15h.

Más información aquí.

Cluster de Mobilidad & Cultura: una ciudad para todos

Cluster de Mobilidad & Cultura: una ciudad para todos

El próximo 11 de junio de 2019, CGLU junto con la UITP, y en colaboración con Movilidades Creativas y la Comisión de cultura de CGLU, organizarán el side-event "Cluster de Mobilidad & Cultura: una ciudad para todos".

La sesión acontecerá en el marco de la Cumbre Global de Transporte Público de la UITP que tendrá lugar en Estocolmo entre el 9 y el 12 de junio de 2019. La sesión discutirá las nuevas alianzas estratégicas que involucran tanto a las autoridades locales y públicas como a los actores privados y a la ciudadanía, con el objetivo de fomentar la innovación social, los clusters económicos y el desarrollo sostenible centrado en el ser humano, con un enfoque específico sobre la cultura y la creatividad. Los socios presentarán una agenda y acciones comunes que tienen como objetivo promover la cooperación entre las ciudades, los líderes locales y públicos, los actores de la movilidad, los investigadores y la ciudadanía, a través de proyectos y clusters piloto multi-actores.

QUE  ‖  Side-event "Cluster de Mobilidad & Cultura: una ciudad para todos"
CUANDO  ‖   11 de junio de 2019, 12:45h-13:30h
DÓNDE  ‖   Estand UITP, Stockholmsmässan, Stockholm, Suède

Más informaciones aquí.

COMPARTIR