Équilibres de Genres dans les Secteurs culturels et créatifs

Équilibres de Genres dans les Secteurs culturels et créatifs

Voices of Culture es la plataforma de la Comisión Europea que tiene como objetivo la estructuración de un diálogo regular con la sociedad civil, cumpliendo así con los tres objetivos siguientes: promover la diversidad cultural y el diálogo intercultural, promover la cultura como catalizador para la creatividad, así como promover la cultura como componente esencial de las relaciones internacionales de la Unión.

Voices of Culture ha publicado recientemente una convocatoria que aborda el tema de Igualdad de Género: "Balance de género en los sectores culturales y creativos", que dará lugar a una sesión de brainstorming (4-5 de septiembre de 2019, Praha, República Checa), y a un encuentro-diálogo (5-6 de noviembre de 2019, Bruselas, Bélgica), que proporcionarán una oportunidad para intercambiar ideas sobre este tema y presentarlas frente a la Comisión Europea para un grupo de aproximadamente 35 actores del sector cultural de la sociedad civil europea. El grupo se reunirá para debatir en septiembre de 2019, y discutirá de algunas de las ideas más concretas (que deberán sintetizarse en un informe de brainstorming) con representantes de la Comisión Europea durante un encuentro-diálogo en noviembre de 2019 en Bruselas.

La convocatoria está abierta a todas y todos los representantes de los sectores culturales y creativos (organizaciones profesionales, instituciones culturales, organizaciones no-gubiernamentales, redes europeas, fundaciones, organizaciones privadas, etc) que tienen una extensa experiencia sobre el tema "Igualdad de Género: Balanca de género en los sectores culturales y creativos" y que desean contribuir en los debates de la Comisión Europea.

Las organizaciones que desean presentar una contribución deberán ser procedentes de uno de los 28 Estados-Miembros de la UE. El plazo final para recibir contribuciones es el 14 de junio de 2019.

Más informaciones (en inglés): http://voicesofculture.eu/2019/05/20/call-for-applications-for-the-topic...

 

 

CAE Beyond the Obvious 2019

CAE Beyond the Obvious 2019

Este año, la conferencia anual de Culture Action Europe (CAE), Beyond the Obvious, se organizará en Coblenza, Alemania, entre el 23 y el 26 de octubre de 2019.

Intitulado "Culture Crops: prácticas culturales en los territorios no-urbanos", el encuentro tendrá como objetivo desencadenar el debate sobre los territorios periféricos, a través de tres bloques conceptuales:

       1. Dinámica y organización: ¿Cómo se lleva a cabo, y cómo se organiza el trabajo cultural en los territorios
           periféricos?

       2. Discrepancias urbano-rurales: ¿Cuál es la diferencia entre las visiones urbanas del ámbito rural y la
           realidad de lo rural hoy en día?

       3- Borde borroso: ¿Dónde comienza y dónde termina lo rural?

 

Culture Crops será una conferencia itinerante. Se propondrán distintos itinerarios tématicos para que los participantes puedan experimentar la diversidad de los modelos de prácticas que existen en la región. Esas visitas facilitarán debates y intercambios sobre algunas prácticas similares procedentes de otras regiones europeas, y propocionarán oportunidades de aprendizaje y de intercambio entre iguales.

La conferencia también incluirá discursos de alto nivel así como paneles de debates, talleres de construcción de capacidades y una agora de proyectos.

Más info: https://www.cae-bto.org/

Informe Final del Foro Cultural Nacional de los Gobiernos Locales

Informe Final del Foro Cultural Nacional de los Gobiernos Locales

Le Foro Cultural Nacional de los Gobiernos Locales llegó a su fin tras 5 años de trabajo intenso, con la publicación de un informe final en 2018. El Foro Cultural ha reunido a actores claves de las políticas y prácticas culturales de distintas juridicciones australias, y ha dado lugar por primera vez al cruze entre políticas y prácticas en este ámbito. El Fofo Cultural ha sido el centro de los intercambios del CDN (Cultural Development Network, Australia), informado sus investigaciones, así como para la construcción de marcos de planificación y de evaluación. Este informe ofrece un resumen de las actividades llevadas a cabo durante el Foro, así como las principales investigaciones y evaluaciones proporcionadas por sus miembros.

Más información aquí (en inglés).

Conferencia Internacional "Cultura, Territorio y Desarrollo"

Conferencia Internacional "Cultura, Territorio y Desarrollo"

La Dirección regional del Centro de Portugal para la Cultura organiza una conferencia sobre "Cultura, Territorio y Desarrollo" con el objetivo de promover un amplio debate sobre el papel de la cultura en el desarrollo de los territorios, y en el marco del concurso de selección de la próxima Capital Europea de la Cultura (ECoC) para 2027 en Portugal.

La conferencia tendrá como objetivo compartir algunas perspectivas territoriales a escala internacional, situando a la cultura en el centro de los debates. Las siguientes temáticas se abordarán:
       - Políticas culturales a nivel local y regional ;
       - Estrategias y visiones para el desarrollo de las ciudades ;
       - Desarrollo de las audiencias y compromiso participativo ;
       - Dimensión europea e internacionalización de los territorios ;
       - Impacto y sostenibilidad de las políticas culturales.

La conferencia tendrá sede en Igreja de Idanha-a-Velha los días 11-13 de julio de 2019.

Más información aquí (en inglés).

Cumbre de cultura de CGLU en 2021 - Convocatoria

Cumbre de cultura de CGLU en 2021 - Convocatoria

Desde el Congreso fundador de París, la cultura siempre ha sido en el centro de la agenda política de CGLU.

Desde 2015, CGLU ha organizado tres ediciones de la Cumbre de cultura de CGLU, que se llevaron a cabo respectivamente en la ciudad de Bilbao (País Vasco, España, marzo de 2015), en la Provincia Autónoma Especial de Jeju (Jeju-do, República de Corea, mayo de 2017) y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina, abril de 2019). Dado el éxito de la celebración de la tres primeras Cumbres de cultura de CGLU, y teniendo en cuenta la importancia creciente que está alcanzando la cultura en el marco de las ciudades sostenibles, el Bureau Ejecutivo decidio convocar una cuarta Cumbre de Cultura de CGLU en 2021.

 

La Cumbre de Cultura de CGLU es un evento de talla mundial. Responde a la creciente importancia de la cultura en el desarrollo local, un hecho que se manifiesta de manera clara en todos los continentes por lo menos desde el inicio del siglo 21. La Cumbre es el punto de encuentro de ciudades, gobiernos locales, gobiernos nacionales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones internacionales, que dialogan sobre el papel de la cultura en las actuales agendas mundiales, Los participantes en la Cumbre están muy comprometidos en la aplicación exitosa de políticas y programas sobre cultura y sostenibilidad.

En la Cumbre se emiten mensajes contundentes sobre el papel de la cultura en el desarrollo sostenible. La Cumbre proporciona una remarcable visibilidad internacional a la ciudad / región / gobierno local que la acoge. El programa de la Cumbre, que se elabora conjuntamente entre la Comisión de Cultura de CGLU, ilustrará bien que la cultura es una parte integral de las ciudades sostenibles y fomentarán los encuentros para compartir experiencias entre ciudades del mundo entero.

 

Por lo tanto, la Comisión de cultura de CGLU oficialmente lanzó una convocatoria abierta a todos los miembros de CGLU, ciudades y gobiernos locales y regionales, que desean acoger la próxima edición de la Cumbre.

Los Terminos de Referencia para la organización de la Cumbre ya están disponibles.

El plazo límite para proponer una candidatura para organizar la Cumbre es el 15 de octubre de 2019.

Convocatoria para Actores de Cambio Urbano

Convocatoria para Actores de Cambio Urbano

¿Tiene ideas para cambiar su ciudad? ¿Desea trabajar con colaboradores de distintos sectores y disciplinas? ¿Desea aprender, intercambiar e tomar inspiración de otros líderes del cambio de ciudades europeas?

Si la respuesta es sí, ¡les invitamos a responder a la convocatoria para convertirse en un Actor del Cambio Urbano!

La convocatoria estará abierta hasta el día 21 de septiembre de 2019: consultarla aquí (en inglés).

¡Encontrémonos!

¡Encontrémonos!

Michel Vallée, Director de Cultura de Vaudreuil-Dorion, ha recientemente publicado el libro "¡Encontrémonos! - La mediación cultural, el modelo de Vaudreuil-Dorion", Una guía, un ensayo, un retrato, un manifiesto, lo que usted quiera que sea… . El libro es disponible en inglés, francés y español.

El libro estará disponible de forma gratuita hasta el día 31 de agosto de 2019. Para conseguir el libro gratuitamente, por favor sigue los pasos que encontrará a continuación:

      - Conectáse a la plataforma:  [español]

      - Al momento de comprar el libro, antes de rellenar la información de pago, haz clic
        en "+ Añadir el código promocional".

      - Rellena el código siguiente: "Cultura".

      - Haz clic en "siguiente" y termina el proceso de compra ahora gratuito.

Visita de aprendizaje en Lyon

Visita de aprendizaje en Lyon

Ciudad ganadora de la edición 2018 del Premio Internacional CGLU - Ciudad de México - Cultura 21 (ex aequo con Seongbuk, República de Corea), la ciudad de Lyon organizará junto con la Comisión de cultura de CGLU una visita de aprendizaje en Lyon sobre "Cultura, Gobernanza y Ciudades Sostenibles" los próximos 25-27 de septiembre de 2019.

La visita de aprendizaje tendrá como objetivo:

(a) presentar las principales políticas culturales de la ciudad, con sus elementos clave, así como diversos progranas y proyectos concretos, y

(b) fomentar el intercambio y el aprendizaje entre distintas ciudades y gobiernos locales o reguionales de todo el mundo. La visita contará con la participación de los responsables culturales de las ciudades de Esch-sur-Alzette y Terrassa, la Isla de Tenerife, así como una delegación del Municipio Metropolitano de Konya.

La visita está abierta a todas las demás ciudades de la Comisión de cultura de CGLU, según el número de plazas disponibles.

Invitamos a todas las ciuddes interesadas en participar en esta sesión de aprendizaje a ponerse en contacto con el Secretariado de la Comisión de cultura de CGLU antes del miércoles 4 de septiembre de 2019.

 

Decimotercera Conferencia Internacional del Museo Inclusivo

Decimotercera Conferencia Internacional del Museo Inclusivo

La Decimotercera Conferencia del Museo Inclusivo tendrá lugar en Lisboa los próximos 3-5 de septiembre de 2020, e incluirá investigaciones que tratan de las tematicas siguientes: "Focus especial 2020: Museos y Paísajes Históricos Urbanos: Visitantes, Colecciones, Representaciones".

Una convocatoria abierta recibirá propuestas de presentaciones, talleres, sesiones interactivas, carteles o exposiciones, conferencias virtuales o seminarios que abordan las tematicas mencionadas previamente. La fecha límite para contribuir es el día 3 de septiembre de 2019.

Puede encontrar más información aquí (en inglés).

COMPARTIR